Recopilación de palabras y frases, que son o han sido utilizadas en la zona de Villarrobledo y comarca .
principalmente en el ambiente rural.
Todas las palabras que se reseñan en este pequeño diccionario, cumplen con el requisito de haber sido
oidas por mí en mas de una ocasión:
Algunas estan incorporadas en el Diccionario, otras aun se siguen usando, incluso en otras partes de españa.
Autor: Alfonso Lopez Gomez
A LAÑA ECHÁ CUARTILLO CAIDO
frase que reclama el pago en efectivo
ABANTO
persona torpe y muy pasiva
ABERRUNTO
decision rapida e inesperada
ABLENTAO
dicese de la persona que se encuentra inquieta y fuera de lugar
ABOTARGAO
persona que se encuentra inflada
ABRASANOCHES:
el que hace algo deprisa y corriendo sin paciencia
ACHANTARSE:
plegarse, bajarse, etc
ACHAPARRAO:
pequeño y proporcionado
ACIPAMPANAO
persona con somnolencia y escaso dinamismo
ACOQUINAR
humillar a alguien con palabra u obras
AINAS SI VIENES
creia que no llegabas
ÁLDA
superficie de la falda entre las piernas
AMAGARSE:
agacharse
ALMORZÁ:
algo cuantificado en grandes cantidades
AMODORRAO:
casi dormido
ÁMOS
vamos del verbo ir
ANDOVAL
denominacion despectiva hacia alguien
ANDURRIAL
lugar dificil de transitar
APECHUSQUES:
utiles, herramientas, etc
APÉNDI
apendice, organo del cuerpo humano
APOLLANCAR:
dejarse caer en reposadero de forma placentera
ARMATOSTE:
maquina sin utilidad clara y definida
ARRANCAERA
en el bar la ultima copa antes de irse
ARRECALCAMAZO
algo comprimido y apretado
ARRECHUCHO
especie de ataque
ARREPOCHAR
dejar el cuerpo apoyado en algo
ARRIÑONAO
persona agotada por mucha actividad fisica
ASALTACUNAS:
persona que gusta de relacionarse con jovenes
ASCAPE:
enseguida
ASOBINAR:
vease "apollancar" pero con mas recogimiento
ASORRATO:
tener mucha prisa, hacer algo con rapidez
ATASCABURRAS
guiso de pastores, actualmente vigente como plato tipico
ATASCAERA
repretera de gente
ÁTO
comida del trabajador para consumir en el trabajo
ATROLLON
que todo se lo lleva por delante
AZAGAERO:
senda pedregosa que usan las cabras y ovejas
AZOGUE:
nerviosismo cansino, estress
BACIN:
sabelotodo, impertinente
BANCA
mueble parecido al sofa , hecho de madera
BIRUJI
frio
BOCERAS:
que dice lo que no debe
BOLLAGAS:
gordo, obeso
BOLLUSCAS:
particulas encendidas que saltan del fuego
BREÑAL
bestia , persona sin modales
BUREO
paseo largo y reiterado
CACHAZA
paciencia exagerada
CAGALETA
persona miedosa que se asusta por todo
CANSAALMAS
persona pesada en grado extremo
CANTAMAÑANAS
persona de escaso credito
CASCAEMBALDE:
dicese del que habla mucho y no hace nada
CASCANTE
persona que habla mucho sin venir a cuento
CASCARRIAS
suciedad incrustada en la piel
CATACALDOS
que pretende hacer todo y entrometerse en todo
CATAFALCO:
mueble grande y desproporcionado
CATAR:
probar, degustar
CENUTRIO:
gilipollon
CEPORRO
persona con poco entendimiento
CHA QUE VANTA:
estar echandose y levantadose de forma continua
CHACALACA
achaque
CHAFULLERO:
tramposo, engañoso
CHAMBA:
hacer novillos, no asistir a clase
CHAMBERGO:
prenda de cualquier estilo o talla
CHAMBI:
helado y derivados
CHECHE
golosina para niños de forma generica
CHINCHAR
fastidiar , hacer rabiar
CHINDA
trampa en algunos juegos
CHIRIMBOLO
objeto inservible
CHIRIVAINA:
persona de poca entidad
CHIRRIBUSO
pequeño, de poca estatura
CHORI:
carmin, pintalabios
CHORRILERA:
sucesion ininterrumpida de cosas
CHULLA
parte muy pequeña de algo
CIBANTO
sitio desde el cual una caida seria peligrosa
COLLEJA
pescozon con animo de no hacer daño
CONDUMIO
comida , menu
CONTINIMAS
contraccion de: cuanto y mas
CORNIJAL:
descuadre de algunas viñas
COROQUE:
creo que
CORREVEIDILE:
chivato
CORRICAGA
persona habitualmente nerviosa y con prisas
COSCURRO
trozo pequeño de pan algo duro
COSTALÁ:
golpetazo contra el suelo
COTUFAS
palomitas de maiz
CENCERRÁ
fiesta, alboroto
CRUZALOMO:
parte que va en diagonal por la espalda o lomo
CUARTOS
dinero
CUCHIFRITOS:
productos de mucha fritura
CUESCO
ventosidad sonora
DAME PAN Y DIME TONTO
pagame y despues dime lo que quieras
DEO
dedo de la mano
DIA SIN PAN:
medida que cuantifica un tiempo largo y penoso
DÍJE:
niño pequeño
DIQUIA:
de aquí a……………..
DORMIVELA
situacion de vigilia en que el afectado esta medio dormido
DUZ:
dulce
EJARRAMANTAS
persona con pocas ganas de trabajar y poca aplicación
EMBOBAO:
distraido, casi hipnotizado con algo
ENANTES:
antes
ENCA:
en casa de………………
ENCITO:
interes, diligencia, etc
ENDE.
desde.
ENDEL:
desde el………………….
ENDILGAR:
endosar, adjudicar, asignar, etc
ENGARABITARSE:
subirse a un sitio con dificultades
ESCAQUEARSE:
evitar la obligacion de hacer algo engorroso
ESCUERZO:
persona flaca y escuchimizada
ESFALIJAO:
descompuesto, roto, etc
ESGONZAO:
reventado, desecho
ESGRACIAMOZAS:
seductor, conquistador, etc
ESLOMAR
hartar de palos a alguien
ESMANOTAO
dicese del que no tiene habilidad para nada
ESOLLADURA:
herida poco profunda
ESPOLIQUE
patada dada con la parte lateral del pie
ESPERTUGÁ
golpe repentino de animo para hacer alguna cosa
ESPULGAR:
mover en demasia la comida, buscando lo mejor
ESTACACINA
paliza en que los golpes se suceden con abundancia
ESTAJO
trabajar para cobrar según la produccion
ESTAR LAMPANDO
comer de manera desordenada y con ansiedad
ESTROZALINDES:
en el campo, del vecino que es poco cuidadoso
ESZALEAR
hacer calderilla, romper, etc
EXCUSAO
cuarto de baño
FORRONDOSCO:
alguien corpulento
FRESQUERA
frigorifico sin energia electrica
GALAPATEAR
iniciarse el joven en las relaciones sociales
GACHAPAZO
caida violenta
GALGO:
persona golosa, dulzona, etc
GAÑAN
especie autoctona de la mancha
GARRULO
persona tosca y con poca cultura
GASÓN:
trozo de tierra que permanece compacta y dura
GAZNATE
cuello
GOBANILLA:
muñeca, parte lindante con la mano
GUACHARÁ:
golpe subito
GUACHARRERAS
acumulacion de saliva en la comisura de los labios
GUACHO:
niño
GUISCAR
molestar
GUISOPO
trapo humedo destinado a la limpieza
GUISQUE
el que le gusta guiscar y se lleva alguna hostieja
¿ HAS IDO TU ?
en la mancha siempre se contesta que no, porque el tampoco
HEBREAR
hartar de palos
HOGAÑO:
este año
INDICION
inyeccion
IR A ARREAPALOTE:
circular con exceso de velocidad
IR A TRONCHAEJE:
circular con exceso de carga
JALEAR:
comer de forma rapida y con poca masticacion
JOPEA
borrachera
JUANLANAS
hombres de poca energia que aguantan todo
LAMPARON
mancha enorme en la ropa
LECINCIAO o LICINCIAO
alguien con demasiada curiosidad
LOMO
espalda
MAGANTO
persona pesada y de poca actividad
MAJUELO:
viña
MALICIARSE
corazonada, pensar algo por adelantado
MANDAO
recado, asunto
MARRA:
cepa que falta porque no ha agarrao
MASCAGRANZAS:
persona poco clara y dificil
MEAPILAS:
persona que no se pierde misa ni procesion
MEASANGRES
persona que se fatiga con muy poco esfuerzo
MEJUNJE
sustancia rara y ponzoñosa
MELINDRES:
persona floja y de poca envergadura
MELSA:
hacer algo con mucha calma y detenimiento
MENGAJO
prenda de vestir de poca calidad
MENTAR:
acordarse de alguien
MESMO:
mismo
MIAJA:
un poco
MODORRA:
sueño superficial
MODORRO:
vease " samugo" pero con somnolencia
MOQUERO:
pañuelo
MOSTRENCO:
voluminoso, aparatoso
MUÑUELO:
churro grande que se consume en chocolaterias
NAIDE
nadie
NAPIAS:
apendice nasal
NO TE DIGO NA Y TE LO DIGO TO
expresion para sembrar duda en el projimo
ORAJE:
tiempo atmosferico
PA LOS RESTOS
para siempre
PACHOCHÁ
tonteria, necedad
PAER
pared
PALUSTRE
paleta para enlucir que usan los albañiles
PAICE:
parece
PA MEAR Y NO ECHAR GOTA
dicese del que esta con mucha asombro y conmocion
PARIENTA
esposa
PANZÁ:
hartazon de algo
PATALETA
enfado repentino, pertinaz y poco motivado
PATATUS
ataque imprevisto contra la salud
PEGAR LA PATÁ AL CALDERO
abortar una negociacion de forma contundente
PELAESPIGAS:
alguien sin mucha credibilidad
PERIFOLLAO:
persona con excesivos adornos o complementos
PERRAS
dinero
PERREQUEQUE
ataque fulminante que suele llevar a la tumba
PERRO:
cepa de la viña
PESAOMBRE:
sentir pesar de algo
PIOJAR:
parte de la cosecha que se quedan los encargaos
PIPIRRANA
ensalada
PIZCASPAJAS:
igual, al mismo nivel, etc
POS
contraccion de “ pues “
POSETE
asiento hecho de pleita forrado de piel en la parte superior
PUEQUE:
puede que
QUEMASANGRES
persona que causa disgusto hasta exasperar
RÁFALO
hueso de cerdo que servia para jugar
RASPA
persona informal proclive a engañar
RECALCARSE
aposentarse de forma prolongada
RECERNERSE
hacer algo de forma lenta y prolongada
RECHILVERO:
cuando apreta mucho el calor
RECONCOMIA:
pesadumbre por algo, de forma recurrente
RECOSQUIJO:
pesadumbre por algo
REGOMELLO:
vease "recosquijo"
REGUELDO:
eructo
RELEJE
resto disimulado de mancha
REPALANDORIA
especie de perorata larga y pesada
REPELUS
escalofrio, situacion de desagrado
REPIZCO
variante de pellizco
RESOBÓN:
pegajoso, que se acerca demasiado
RETESTIN
resto de mancha o suciedad
RETINTIN
modo de hablar molesto y reiterativo
RETORTIJON:
dolor agudo de estomago
RODILLA:
servilleta
ROÑA
suciedad incrustada en la piel
ROÑOSO
dicese del que es avaro
RULAJA
rodaja
SAJAR:
cortar o abrir algo con un objeto afilado
SAJAURA
herida producida por corte
SAJATRAS:
dar marcha atrás
SAMUGO:
poco expresivo y de pocas palabras
SANOCHAR:
trasnochar
SAPE
expresion utilizada para ahuyentar a los gatos
SARASA
afeminado
SOGATO:
lumbre de leña y paja
SOLIVIANTAO
persona nerviosa o alterada
SOMARRO:
persona pervertida o cansina
SOMBRATEJA
estar a la sombra
SONARSE:
limpiarse la nariz haciendo ruido
FUSTE
seriedad en la manera de obrar
SIN FUSTE NI CAREO
dicese de la persona con mucho desatino
SUJETAVELAS
pelmazo.
TABARDO
prenda de abrigo ancha y larga
TAJÁ:
trozo de carne
TALEGA
bolsa de tela
TAMIEN:
tambien
TARAMBANA
persona alocada, de poco juicio
TE VEO Y NO TE VEO:
expresion de disgusto en un encuentro
TELENDO
vivo, airoso, gallardo
TEN CON TEN
expresion que significa prudencia
TERICIA
ictericia
TERNE:
persona constante, recurrente, asidua, etc
TIRRIA
mania y odio hacia alguien
TO TIESO
indicacion para seguir recto
TOBA
cardo borriquero
TOBA
resto de cigarrilo en la comisura de los labios
TOCAR
ser uno pariente de otro
TOPERA:
humareda exagerada
TORNAJO
recipiente de madera para la comida de animales
TORNISCON
especie de capon que se da en el cogote
TOS
contraccion de todos “ veros tos pallá “
TRASCONEJAO
distraido, ausente
TRASPUESTO:
dormirse de forma leve y superficial
TRIFUSCA
desorden y camorra entre varias personas
TROCHE Y MOCHE
algo que se produce con arbitrariedad y repeticion
TROLA
engaño, falsedad, mentira
TROMPEZON
tropezon
TRUJE:
traje , del verbo traer
TUMBILLO
armazon de madera con brasero para calentar camas
TUSO
voz para espantar a los perros
¡ VA QUE SE ESCAPA ¡
va muy arreglado y limpio
VARAL
unidad de medida que cuantifica la capacidad
VEROS
iros del verbo “ir”
VIAJERA
autobus
VIDE:
vi del verbo "ver"
VITANGUERO:
que esta poco tiempo en casa
ZAGAL:
mozo que ayudaba al mayoral
ZAHULLAS:
vease "bollagas" pero algo mas prieto
ZAQUE
recipiente de goma para sacar agua de los pozos
ZANCAJEO:
salir de paseo de forma continua y habitual
ZANGANO
hombre flojo, desmañado y torpe
ZANGUANGO
indolente, embrutecido por la pereza
ZAPATIESTA
lio, desorden,ruido escandaloso
ZARAGATA
gresca, alboroto, tumulto
ZIBURRIA
trozo afilado de metal que se usaba para jugar
ZOPENCO
tonto y embrutecido
ZORRERA:
humareda en un local cerrado
ZUCLERIA:
confiteria
ZULUTRACO:
trastorno fisico fuerte y repentino
ZURRASPAS
acumulo de cierta suciedad en ropa interior
ZURRIAGAZO
golpe dado con una cosa flexible
===================================================
Existen terminaciones propias del Idioma Manchego, que cuantifican y califican el sustantivo:
-----------------------------------
Terminacion
ICO
Indica afecto, disminucion , etc
Ejemplo:
PISICO
HERMANICO
TONTICO
ETC
-----------------------------------
Terminacion
INA
Indica abundancia, cantidad, etc
Ejemplo:
ESTACACINA
TORTACINA
LLANTINA
ETC.
-----------------------------------
Terminación
AO
Sustituye a todas las palabras terminadas en ADO
martes, 4 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario